Blog

Rumbo al Mundial 2026 ¿Cuál es el futuro de la Hotelería?

GAYA / Oct 20, 2025 11:27:15 AM / Construcción de hoteles

Este 2026, México recibe el Mundial 2026, uno de los eventos deportivos más esperados y que para esta ocasión, promete ser uno de los más grandes de la historia. En este sentido, la expectativa para nuestro país es grande, pues se espera la atracción de 5.5 millones de visitantes adicionales en tan solo un mes.  

 

Para el sector hotelero esto representa una oportunidad única de crecimiento, inversión y proyección internacional. 

 

 

¿Qué importancia tendrá el Mundial en la hotelería de CDMX?

 

Se estima que la Ciudad de México recibirá aproximadamente 1.2 millones de visitantes durante el torneo. Ante esta situación, se prevé que la infraestructura de alojamiento y servicios asociados aumente en alrededor del 20% para atender los requerimientos del evento deportivo, que se celebrará entre junio y julio de 2026.  

 

Actualmente, la capital cuenta con más de 102,000 habitaciones reguladas, suficientes para cubrir la demanda durante el evento, especialmente considerando que se requerirán hasta 67,000 habitaciones por noche en los días de máxima actividad. Esto implica alojar a unas 120,600 personas por noche, con un promedio de 1.8 personas por cuarto. 

 

 La capacidad actual del destino es más que suficiente para atender esa demanda, al contar con 61,330 cuartos de calidad hotelera en la Ciudad de México, 27 mil cuartos en departamentos turísticos regulados conforme a la Ley de Turismo de la Ciudad y 14 mil cuartos adicionales en la zona metropolitana. 

 

Aunque las fuentes oficiales proyectan que la Ciudad de México recibirá 5.5 millones de turistas internacionales a lo largo de todo 2026, solo 1,238,000 de esos visitantes llegarán durante el mes de junio, que es cuando se celebrarán los partidos del Mundial. 

 

Este crecimiento -de aproximadamente 1.5 millones de turistas adicionales en el año- será absorbido sin problemas por la infraestructura actual, sin necesidad de medidas extraordinarias. 

 

Vale la pena mencionar que 2,000 cuartos ya han sido reservados para el Mundial 2026, en los que se hospedarán personal de la FIFA, clientes VIP, periodistas y los equipos que jueguen en la ciudad. 

Estrategia para el sector hotelero y corporativo: 

  • Aprovechar los 61,330 cuartos de calidad hotelera existentes.
  • Implementar alianzas estratégicas para atender a VIP, periodistas y equipos deportivos.
  • Optimizar los recursos para gestionar la demanda sin necesidad de construcciones adicionales.

 

¿Cuál es el panorama para los hoteles de Guadalajara?

 

Jalisco contará con 92 mil cuartos de 28 hoteles en construcción que serán habilitados para recibir hasta 3 millones de visitantes que acudirán al estado, no solo durante los cuatro juegos que se disputarán, sino en 39 días de actividades. 

 

Al presentar parte del programa de eventos que se estará llevando a cabo en Guadalajara como parte de la justa mundialista, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, explicó que toda esta infraestructura debe estar terminada en el tercer mes de 2026, tal como lo exige la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).

 

Tan solo en Guadalajara, llegarán 24 nuevos hoteles, lo que supone un crecimiento de 3,000 nuevas habitaciones que se suman a las 31,000 que conforman la oferta hotelera actual, según explicó el presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Bernardo Aguilar.Consejo para inversionistas y empresarios: 

 

  • Considerar la participación en proyectos hoteleros en expansión.
  • Aprovechar las oportunidades de turismo deportivo y empresarial que traerá el evento.

 

Monterrey, uno de los estados con mayores perspectivas hoteleras

 

En Monterrey, la construcción de 12 nuevos hoteles, con una inversión de cerca de 2,800 millones de pesos, sumará aproximadamente 1,400 habitaciones a su oferta existente. La región prevé una derrama económica superior a los 5,000 millones de pesos y la generación de miles de empleos directos e indirectos.

 

Será en diciembre de este 2025 cuando los hoteles de la ciudad definan oficialmente sus tarifas y promociones, una vez que se conozcan los equipos que jugarán en el Estadio BBVA.

 

Oportunidad de negocio: 

  • Fortalecer alianzas con empresas locales y marcas internacionales.
  • Impulsar el turismo corporativo mediante paquetes especiales y eventos. 

 

Quintana Roo recibirá a dos Selecciones de Futbol

 

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, forman parte de la lista oficial de Base Camps para la Copa Mundial de la FIFA 2026 y hospedará a dos selecciones de fútbol.

 

Además de los hoteles, mencionó que se está en búsqueda de que en el Caribe mexicano se logre la realización de un Fan-Fest del Mundial, un espacio organizado por la FIFA en las sedes mundialistas donde se disfruta de un fabuloso programa de fútbol.

 

Claves para el éxito hotelero en México hacia 2026 

 

Inversiones en infraestructura: Preparar y modernizar las instalaciones para captar la demanda adicional. 

  Alianzas estratégicas: Colaborar con entidades públicas y privadas para ofrecer servicios especializados y paquetes turísticos.

  •  Marketing y promoción: Aumentar la visibilidad internacional del destino, enfocándose en la experiencia del visitante y la excelencia en el servicio.
  •  Sustentabilidad e innovación: Implementar prácticas ecológicas y tecnológicas que diferencien la oferta hotelera.

  

El Mundial 2026 es una oportunidad inigualable para el sector hotelero y corporativo en México. La preparación estratégica y la inversión inteligente garantizarán no sólo una gestión eficiente durante el evento, sino también un impulso duradero en la reputación y competitividad internacional del país. 

 

 En GAYA, tenemos 39 años de experiencia siendo una empresa mexicana líder en el sector. 

 

Somos especialistas en la construcción y renovación de hoteles, abordamos el desarrollo de proyectos de construcción creando espacios que responden a las tendencias globales, manteniendo una visión local única. Contáctanos para desarrollar planes que maximicen tus resultados de cara a la Copa del Mundo 2026. 

Hagamos sinergia


Tal vez te interese

 

back_blog_gaya

 

Publicaciones por tema

3-Jan-11-2025-01-06-50-4478-AM
 
4-Jan-11-2025-01-06-50-4845-AM
 
5-Jan-11-2025-01-06-50-4640-AM
 
6-4
 
1-Jan-11-2025-01-06-50-4917-AM

Suscríbete al newsletter de GAYA