La tecnología continúa ganando terreno y con ello, se incrementa la demanda en los volúmenes de información, convirtiendo a los Data Centers en las principales infraestructuras de la operación tecnológica de las empresas. Las necesidades van desde el almacenamiento de información crítica hasta el soporte de aplicaciones.
Sin embargo, con este crecimiento acelerado, también surgen nuevos retos como la eficiencia energética, flexibilidad, reducción de impacto ambiental y la seguridad de estas infraestructuras.
Ante un panorama cada vez más exigente, los Data Centers evolucionan de manera rápida, a continuación te compartimos las tendencias que marcarán el segmento de Centros de Datos durante los próximos años:
Se espera que en un futuro la sustentabilidad se vuelva un pilar fundamental en los proyectos de construcción de Data Centers. De acuerdo con Statista, se estima que entre 2020 y 2026, las inversiones en Centros de Datos verdes lleguen a los $140,000 millones de dólares; además, el mercado de centros de datos sustentables tiene la probabilidad de pasar de los $84.92 millones de dólares en 2024 a $95.44 millones de dólares en 2037.
Se prevé que las empresas adopten tecnologías como la energía solar o eólica para reducir su huella de carbono. De igual manera, se contempla el uso de sistemas de refrigeración más eficientes como el enfriamiento por agua, todo ello abonará a la optimización del uso de energía.
Los materiales ecológicos serán los más utilizados para la construcción de estos espacios y que integren sistemas de gestión energética inteligente, capaces de analizar el consumo en tiempo real y aplicar ajustes automáticos.
La necesidad de Centros de Datos verdes es impulsada por el aumento en la demanda de almacenamiento, en este sentido Huawei ha estimado que la demanda de estas infraestructuras puede crecer hasta diez veces a nivel mundial.
Con el aumento del uso de Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático, los operadores podrán optimizar los procesos de mantenimiento y gestión. Esto permitirá predecir fallos en los sistemas.
La implementación de tecnologías permitirá una supervisión constante a los equipos y sistemas. Los sensores inteligentes podrán recopilar datos que faciliten la toma de decisiones, incrementando la operatividad y rendimiento del Data Center.
La construcción modular es una tendencia que se posiciona en el futuro de los Data Centers. Este enfoque permite construir instalaciones flexibles, ajustándose a las necesidades del mercado. Este tipo de unidades facilitarán la expansión o contracción de la capacidad sin la necesidad de realizar grandes inversiones.
Este diseño también promueve una mayor agilidad operativa, pues en lugar de depender de una infraestructura rígida, las empresas podrán implementar módulos adicionales conforme lo requieran.
A medida que la digitalización avanza, las amenazas cibernéticas se vuelven más sofisticadas. De ahí que en los próximos años se espere que los Centros de Datos integren soluciones de ciberseguridad robustas, contemplando el uso de inteligencia artificial para detectar y responder a amenazas en tiempo real.
Además, la protección de datos y la privacidad seguirá evolucionando. Los operadores de Data Centers deberán estar atentos a estas regulaciones y asegurarse de que sus instalaciones cumplan con los estándares internacionales.
La Inteligencia Artificial va a redefinir los Data Centers y es que, debido a los grandes volúmenes de información, los racks podrían alcanzar hasta 10,000 kW para poder soportar aplicaciones avanzadas.
Contar con sistemas como la refrigeración líquida permitirá mantener las temperaturas adecuadas y mejorar el rendimiento de los Centros de Datos que manejan grandes densidades de información.
Además, este tipo de enfriamiento, disminuye el consumo de energía, permite controlar el calor y reduce el impacto ambiental.
Al implementar estas tendencias, los dueños de estas infraestructuras no solo podrán mejorar su rendimiento operativo, sino también contribuirán a un futuro más sostenible.
En GAYA, empresa contratista general con 20 años de experiencia en la construcción de Data Centers, sabemos lo importante que es contar con espacios actualizados y acorde a las nuevas tendencias, por ello, te ayudamos desde la planeación hasta la construcción de tu Centro de Datos.
Decenas de proyectos exitosos nos han permitido posicionarnos como líderes en el mercado. El uso de tecnologías como BIM🔗, garantizan el cumplimiento de proyectos en tiempo y forma, sin exceder el presupuesto inicial.
Nuestro avanzado Sistema de Gestión en Línea que permite a nuestros clientes revisar el avance de sus proyectos en tiempo real desde cualquier dispositivo.
Tal vez te interese