Tablaroca, material aliado en la construcción moderna

GAYA / Jul 22, 2025 1:22:03 PM /

En el sector de la construcción, la Tablaroca se ha consolidado como una de las opciones más versátiles y eficientes para proyectos de construcción, especialmente para interiores, remodelaciones y obras nuevas.  

¿Cómo se aplica la Tablaroca en un proyecto de construcción?

De acuerdo con la empresa Dalco, la Tablaroca es fundamental en la construcción moderna para crear muros divisorios, plafones y lambrines con rapidez y precisión. Su versatilidad permite responder a un amplio espectro de necesidades arquitectónicas y funcionales en obra nueva, remodelaciones y proyectos de interiorismo de alta gama, asegurando calidad y eficiencia en cada fase del proceso brindando un ambiente de mayor tranquilidad y confort para los ocupantes. 

 

Gracias a su diversidad de soluciones, la Tablaroca se adapta a múltiples requisitos:

  • Resistencia al fuego.
  • Control acústico avanzado.
  • Protección contra humedad y moho.
  • Aplicaciones exteriores, mediante paneles especializados.

 

Aunque no es un elemento estructural por sí misma, su integración con bastidores metálicos garantiza excelentes resultados en diversos tipos de proyectos. Es importante seleccionar el sistema correcto según las condiciones del entorno y las exigencias del diseño.

 

No obstante, la versión estándar no es recomendable en ambientes con humedad elevada o temperaturas extremas. Para estos casos, existen paneles resistentes a la humedad, al fuego y al calor, además de placas de base cemento diseñadas para exteriores, garantizando durabilidad y exclusividad en cada proyecto.

 

¿Qué aspectos se deben considerar para una instalación correcta de la Tablaroca?

 

Tablaroca

  • Selección precisa del sistema según altura, cargas, requisitos acústicos y térmicos.
  • Sistemas de desplante, anclajes y armado que aseguren estabilidad y acabado perfecto.
  • Uso exclusivo de tornillería y accesorios certificados para cada tipo de material.
  • Diseño de juntas de control, considerando dimensiones del área, almacenamiento y distribución de materiales en obra.
  • Logística efectiva para entregas oportunas, acopio ordenado y montaje secuenciado, optimizando tiempos y recursos.

¿Cuáles son los beneficios de instalar Tablaroca en tu proyecto de construcción?

En este sentido, Dalco, destacó que la alta flexibilidad de la Tablaroca, permite realizar diseños complejos y curvos con facilidad. Funciona como una base perfecta para acabados de alta calidad: pintura, vinilo, cerámicas o texturizados.

 

Además, su limpieza visual y compatibilidad con diversos materiales la convierten en la opción preferida para soluciones estéticas modernas y sofisticadas en muros y plafones.

 

Su ligereza no solo reduce la carga estructural del edificio, sino que también acelera los tiempos de construcción, contribuyendo a un ahorro energético desde la fase de obra y en la operación del inmueble. La inclusión de aislantes térmicos o acústicos integrados a través del mismo material potencia su eficiencia, mejorando significativamente el confort ambiental.

 

Gracias a su adaptabilidad, la Tablaroca permite crear espacios altamente estéticos y funcionales, ideales para:

  • Aislamiento acústico en habitaciones de hotel y salas de juntas.
  • Resistencia al fuego en data centers y áreas críticas.
  • Flexibilidad para remodelaciones rápidas en oficinas y espacios corporativos.

 

Su rápida instalación y capacidad de modificación facilitan mantener elevados estándares de calidad, eficiencia y diseño en proyectos de alta exigencia.

 

¿Cuáles son las ventajas de la Tablaroca frente a materiales tradicionales?

  • Instalación rápida y limpia, con menor necesidad de acopio y residuos.
  • Versatilidad en la creación de muros y acabados exclusivos.
  • Mayor facilidad para modificaciones y adaptaciones sin necesidad de obra húmeda.
  • Compatibilidad con acabados premium, logrando un aspecto visual superior y moderno.

Además, para garantizar su durabilidad se pueden seguir algunos sistemas de mantenimiento preventivo como:

  • Inspección visual de juntas, esquinas, encuentros con carpintería y plafones.
  • Verificación de anclajes y estructura ante movimientos o asentamientos.
  • Limpieza con productos no abrasivos, garantizando la conservación del acabado.
  • En zonas con alta humedad, realizar evaluaciones semestrales para prevenir hongos o deterioro físico.

En GAYA somos conscientes de la necesidad de utilizar materiales de calidad para el desarrollo exitoso de una obra de construcción, por ello, siempre buscamos generar sinergia con proveedores que garanticen un trabajo de excelencia.

 

Como especialistas en el sector y con 39 años de experiencia, siempre trabajaremos de la mano con personal que garantice seguridad, transparencia, sustentabilidad y eficiencia.

 

 

 

GAYA_BannersProveedores _110325-2

Suscríbete al newsletter de GAYA